🥵 Riesgos No contemplados: La otra cara de trabajar👷‍♀ bajo el sol🌞

Redactor:

Janis Mayeli Larrahondo

2025-09-16T00:00

Compartir

martes, 16 septiembre, 2025

En Colombia, miles de trabajadores enfrentan el sol todos los días. Sin embargo, el calor extremo no es solo una incomodidad; es un riesgo que puede causar serios problemas de salud, desde golpes de calor y deshidratación hasta problemas renales e incluso cáncer de piel. Cada minuto bajo el sol sin la protección adecuada aumenta el riesgo de un accidente o enfermedad laboral.

Riesgos en la Piel y el Cuerpo por Golpes de Calor y Radiación UV
🥵 Riesgos No contemplados: La otra cara de trabajar👷‍♀ bajo el sol🌞

La exposición prolongada a altas temperaturas y la radiación solar sin la adecuada hidratación puede llevar a un golpe de calor, un estado peligroso que afecta el sistema nervioso y puede ser mortal. La deshidratación severa también es un riesgo que compromete las funciones corporales y la concentración, lo que aumenta las probabilidades de accidentes laborales. La radiación UV representa un riesgo importante para la salud. Puede causar quemaduras solares, daño ocular (como cataratas), debilidad del sistema inmune y un riesgo elevado de cáncer de piel incluido el melanoma, además de enfermedad renal crónica. Esta condición puede requerir tratamientos de diálisis o un trasplante, un problema de salud que ha sido ampliamente documentado en trabajadores agrícolas, construcción y otros con exposición prolongada.

Recomendaciones Clave para la Prevención
🥵 Riesgos No contemplados: La otra cara de trabajar👷‍♀ bajo el sol🌞

Para proteger a los trabajadores, el Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido recomendaciones importantes para cuidar la piel y evitar enfermedades:

Evita la exposición directa al sol entre las 9 a.m. y las 4 p.m., ya que es el período de mayor intensidad de la radiación solar.

Hidrátate constantemente, preferiblemente consumiendo agua.

Utiliza ropa adecuada que proteja los brazos, las piernas, el cuello y las orejas. Esto incluye ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha.

✅Si el día es muy caluroso y usas ropa sin mangas. Aplica suficiente protector solar en las áreas expuestas. Se sugiere un factor de protección solar (FPS) superior a 30, aplicándolo media hora antes de la exposición y renovándolo cada cuatro horas o en caso de sudoración excesiva.

Usa gafas de sol con filtros que bloqueen los rayos ultravioletas.

Proteger a quienes realizan sus labores al aire libre es un paso vital para construir entornos de trabajo más seguros y saludables.

Fuente: Las recomendaciones para la protección solar son del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, publicadas en el Boletín de Prensa No. 264 del 13 de abril de 2022. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-hace-recomendaciones-para-prevenir-danos-en-la-piel.aspx Recuerda que desde Atcal te ayudamos a identificar, evaluar y gestionar de forma efectiva los riesgos con el curso *Factores de Riesgo por Radiaciones Ionizantes* https://www.atcalsas.com/producto/riesgo-ionizantes/

Noticias relacionadas

Atcal

ATCAL (Aliados en Tecnología y Calidad S.A.S.) es una empresa colombiana dedicada a ofrecer servicios de formación, asesoría y actualización en temas técnicos, normativos y legales, principalmente en los sectores de la seguridad y salud en el trabajo, calidad, medio ambiente y legislación laboral.

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020