Solo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan. No formarlos y que se queden”. Henry Ford.
En ATCAL SAS al igual que tú creemos en los equipos de trabajo capacitados “que saben hacer”, por eso hemos apoyado a miles de empresas y a sus colaboradores con formaciones gratuitas, o de pagos asequibles. Pensando en eso, en esta edición te contamos la actualidad normativa y claves para tener en cuenta en tu plan de capacitación.
Implementar un programa de formación en una organización puede llevarnos a plantearnos algunas preguntas como ¿Cuáles pasos requiero? ¿Qué herramientas debo usar? ¿Tengo los recursos suficientes para el programa? A continuación, te contaremos los pasos que consideramos necesarios para elaborar el programa e implementarlo en tu organización.
Consolidamos las medidas de mitigación a nivel individual, comunitario y poblacional, para disminuir la transmisión del SARS- COV2 / COVID-19 en la ciudad de Bogotá, acorde a la actualización de la evidencia internacional. Lee nuestro artículo completo y entérate de todo.
En nuestro país se tiene planeado vacunar a la población en 2 fases y 5 etapas, teniendo como priorización los grupos de riesgo y así progresivamente alcanzar 35 millones de colombianos vacunados. Te contamos cómo va el proceso y su integración con el sistema de gestión.
Recordemos que de acuerdo al decreto 1072 de 2015 la matriz legal es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva. Ten en cuenta estas recomendaciones para elegir las normas de Riesgos Laborales, que debes incluir en la Matriz Legal.
Que no haya excusas para aprender y capacitarte, te traemos material gratis de SST. Del dicho al hecho con ATCAL. Inscríbete a la capacitación de 20 horas aquí: