PARTE #1 🚨¡Atención Empresas y Trabajadores! ⚖️ Reforma Laboral 2025: Licencias, No Discriminación y Más.

Redactor:

Janis Larrahondo

2025-07-10T03:00

Compartir

jueves, 10 julio, 2025

Ley 2466 de 2025 trae cambios clave para todos en el ámbito laboral. Desde más licencias y beneficios por usar bici, hasta fuerte protección contra la discriminación y el acoso. Prepárate para entender cómo esta ley hará tu trabajo más justo, inclusivo y flexible.

👩‍🔬Licencias Remuneradas🧑‍🍼
PARTE #1 🚨¡Atención Empresas y Trabajadores! ⚖️ Reforma Laboral 2025: Licencias, No Discriminación y Más.

Acceso a licencias remuneradas por sufragio, cargos oficiales transitorios, calamidad doméstica, comisiones sindicales, asistencia a entierro de compañeros, citas médicas (urgencia o especialistas), asistencia como acudiente a obligaciones escolares, y citaciones judiciales, administrativas y legales, citas médicas (incluyendo endometriosis). Se podrá acordar un día de descanso remunerado por cada seis (6) meses si certifica el uso de bicicleta como medio de transporte.

Inclusión Laboral: Las empresas ahora deben crear un plan para hacer ajustes razonables y eliminar barreras para poblaciones vulnerables desde el primer año. A partir del segundo año, es obligatorio contratar un porcentaje de personas con discapacidad: al menos dos por cada 100 empleados si tienen hasta 500 trabajadores, y uno adicional por cada 100 si superan los 500. Además, toda esta contratación debe reportarse al Ministerio del Trabajo.

Políticas de No🙅‍♂ Discriminación Protección contra la Violencia, acoso en el mundo laboral👨🏻‍⚖️
PARTE #1 🚨¡Atención Empresas y Trabajadores! ⚖️ Reforma Laboral 2025: Licencias, No Discriminación y Más.

Las empresas ahora deben crear políticas antidiscriminación para proteger especialmente a mujeres, jóvenes, migrantes y víctimas del conflicto. También es su deber atender órdenes judiciales y dar reubicación preferente a mujeres víctimas de violencia. Deben implementar protocolos y comités para prevenir y atender la violencia de género y el acoso sexual en el trabajo, garantizando que estas conductas no se repitan.

Límites con la subordinación: La subordinación implica que tu empleador tiene la autoridad para indicarte cómo, cuándo y cuánto trabajar, y establecer reglamentos. Esta relación de dependencia se mantiene durante todo el contrato. Sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador o trabajadora.

La ley prohíbe estrictamente toda discriminación en el trabajo por motivos de raza, origen, política o religión. No se puede discriminar a mujeres o personas con identidades de género diversas, ni despedir o presionar renuncias por creencias o enfermedades (incluyendo salud mental). También está prohibido exigir tareas riesgosas a embarazadas que puedan afectar su salud o la del feto.

💻Trabajo en Plataformas Digitales 🚴
PARTE #1 🚨¡Atención Empresas y Trabajadores! ⚖️ Reforma Laboral 2025: Licencias, No Discriminación y Más.

Las empresas de plataformas digitales de reparto deben garantizar el ejercicio del derecho al descanso, proporcionar información sobre condiciones de trabajo, afiliación a seguridad social incluso para independientes, límite a sistemas automatizados de control. (pedidos, ingresos, seguridad y salud, tiempo de trabajo), supervisar y evaluar el impacto de sistemas automatizados, permitir revisión humana de decisiones automatizadas, e implementar políticas de no discriminación.

Beneficio CREA EMPLEO: Se crea un beneficio para empleadores que contraten nuevos puestos de trabajo para mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años, por un máximo de seis (6) meses.

🧑‍💻Teletrabajo👩‍💻
PARTE #1 🚨¡Atención Empresas y Trabajadores! ⚖️ Reforma Laboral 2025: Licencias, No Discriminación y Más.

Ahora, el teletrabajo tiene modalidades claras: suplementario, autónomo, móvil, transnacional y temporal/emergente. Tu empleador debe cubrir tu salud con un seguro y las prestaciones económicas vía seguridad social. Si ganas hasta (2) salarios mínimos, recibirás auxilio de conectividad igual al de transporte, y la empresa debe darte formación para esta modalidad.

Entornos Laborales Flexibles: Los empleadores pueden permitir el ingreso de animales de compañía (perros y gatos) y deben permitir animales de asistencia o apoyo emocional con certificado médico.

Desde *Atcal* te ofrecemos una solución integral queremos compartir varias herramientas que te ayudaran a una mejor implementación de los sistemas de gestión

Sección de Noticias: 👉 https://www.atcalsas.com/listado-de-noticias/
Sitios Especializados con mucho conocimiento cómo artículos, normativa, vídeos, diplomados, cursos y mucho más. 👉https://www.implementandosgi.com/sitiosplus/

Noticias relacionadas

Atcal

ATCAL (Aliados en Tecnología y Calidad S.A.S.) es una empresa colombiana dedicada a ofrecer servicios de formación, asesoría y actualización en temas técnicos, normativos y legales, principalmente en los sectores de la seguridad y salud en el trabajo, calidad, medio ambiente y legislación laboral.

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020