
¡Atención profesionales y empresas en Colombia! ¿Sabías que la Reforma Laboral 2025 trae consigo cambios que impactan directamente tu empresa? Contratos indefinidos, inclusión laboral, horarios más costosos, e incluso reglas sobre trabajadores extranjeros y bienestar emocional bajo la nueva Ley 2460. Acompáñanos en esta edición te contamos lo que se eliminó, se agregó y cambió. Hoy, un buen profesional no es solo quien estudia normas, sino quien las aplica estratégicamente ¡Impulsa tu perfil profesional al siguiente nivel con formación con propósito basada en la experiencia y acción real con la Membresía de ATCAL
¡Atención! La Reforma Laboral 2025 ha llegado para transformar por completo las dinámicas laborales en Colombia. No se trata de simples ajustes, sino de una renovación integral que impacta los contratos, los horarios y las responsabilidades de las empresas. Para que estés preparado, hemos diseñado esta guía práctica. Aquí te explicaremos, de manera clara y directa, todo lo que necesitas saber cómo empleador o profesional de recursos humanos para mantenerte al día y evitar inconvenientes.
Tener trabajadores extranjeros en Colombia como proveedores puede generar confusión: ¿aplica el SG-SST?, ¿hay que afiliarlo?, ¿quién responde ante un accidente? Y es que hay muchos vacíos frente a la implementación del SG-SST muchos creen que la responsabilidad en seguridad y salud en el trabajo recae únicamente en la empresa de origen. Imagina esto: Un proveedor nuestro internacional envía a su trabajador a cumplir tareas en Colombia, analiza lo siguiente: el entorno, los riesgos y las condiciones laborales locales está en territorio colombiano, ¡El implementador del SG-SST tiene obligaciones claras y exigibles!
Basta de sistemas de gestión de papel, ATCAL lanza la membresía que transforma el cumplimiento en estrategia. ¿Eres Implementador SG, coordinador, responsable del sistema? Si piensas que implementar un SIG se reduce a descargar unas plantillas y «ajustarlas» a la empresa, ¡es momento de cambiar esa perspectiva! El mundo actual exige una transformación real, no un cumplimiento superficial. Los profesionales del futuro no serán aquellos que memoricen más normas, sino quienes logren integrar conocimientos, comunicar con claridad y pensar estratégicamente.
La salud mental debería ser un pilar esencial para el bienestar de todos, es por ello que el 16 de junio de 2025 se sancionó la Ley 2460 de 2025, esta norma es un hito importante en Colombia porque modifica la Ley 1616 de 2013 y establece nuevas disposiciones para la prevención, atención y promoción de la salud mental. En palabras sencillas, esta ley busca que todos, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, tengan acceso real y digno a apoyo emocional y psicológico, la idea no es solo atender cuando hay una crisis, sino de prevenir, educar emocionalmente y crear espacios seguros donde podamos sentirnos bien.
El panorama laboral colombiano se actualiza. Con la Ley 2466 de 2025, llegan nuevas reglas que exigen adaptación tanto de empresas como de trabajadores e implementadores del sistema de gestión. En este video, analizaremos aspectos clave. Hoy, para sobresalir como implementador o empresario, debes impulsar tu perfil profesional al siguiente nivel. Te contamos lo esencial para que conviertas estos cambios legales en una ventaja estratégica, con el respaldo de la Membresía Atcal Formación con Propósito.
🎯 Haz gestión como un profesional, no como un principiante. Activa tu membresía ATCAL y accede a plantillas, cursos, asesoría y más.