⚖️Resolución 799 De 2025: Nuevo Sistema De Recolección Y Gestión De Las Baterías Usadas Plomo Ácido🚗

Redactor:

Janis Mayeli Larrahondo

2025-09-26T00:00

Compartir

viernes, 26 septiembre, 2025

Las baterías usadas de plomo-ácido representan una amenaza silenciosa para el ambiente y la salud humana. Sus componentes tóxicos pueden contaminar el suelo y las aguas subterráneas, afectando la fauna, la agricultura y el consumo humano. Además, la exposición al plomo genera graves problemas neurológicos y físicos, mientras que el ácido sulfúrico no solo causa quemaduras, sino que también puede ser utilizado de forma indebida, convirtiéndose en un riesgo para la seguridad pública.

🕵Objetivo y Reglamentación de los Sistemas de Recolección y Gestión de las Baterías Usadas Plomo Ácido (BUPA)
⚖️Resolución 799 De 2025: Nuevo Sistema De Recolección Y Gestión De Las Baterías Usadas Plomo Ácido🚗

Consciente de esta problemática, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución 799 de 2025, cuyo objeto es reglamentar los Sistemas de Recolección y Gestión de las Baterías Usadas Plomo Ácido (BUPA) y establecer las obligaciones de productores, comercializadores, usuarios y consumidores. Esta norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, reemplaza las resoluciones 372 de 2009, 503 de 2009, 1738 de 2010 y 361 de 2011, actualizando el marco legal y transformando lo que antes se conocía como los Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo.

📌 Principio Central: Responsabilidad Extendida del Productor (REP)

La norma se fundamenta en el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esto significa que los fabricantes e importadores de baterías asumirán la responsabilidad de su ciclo completo de vida, incluyendo la disposición final. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible actúa como ente regulador, en cumplimiento del numeral 10 del artículo 13 de la Ley 2169 de 2021, asegurando que los productos de consumo masivo estén sujetos a sistemas de recolección y gestión selectiva.

⚖️ Ámbito de Aplicación y Actores Obligados
⚖️Resolución 799 De 2025: Nuevo Sistema De Recolección Y Gestión De Las Baterías Usadas Plomo Ácido🚗

✔️ Alcance del producto: La resolución aplica a las baterías plomo-ácido utilizadas en vehículos automotores con motores de arranque de émbolo (pistón), en todo el territorio nacional. Se considera productor a toda persona natural o jurídica que fabrique, importe, arme, ensamble, introduzca al país o remanufacture baterías plomo-ácido.

✔️ Umbrales de obligatoriedad para productores

✅Solicita implementar un Sistema de Recolección y Gestión de BUPA quienes:

✅Fabriquen, armen, ensamblen o remanufacturen ≥ 300 unidades al año.

✅Importen o introduzcan al país bajo la subpartida arancelaria 8507.10.00.00 (acumuladores de plomo para arranque de motores) en una cantidad ≥ 300 unidades al año.

👉 Quienes fabriquen o importen para uso propio y sin fines comerciales no están obligados a presentar el sistema, pero sí requiere gestionar las BUPA bajo la normativa de residuos peligrosos.

🔄 El Sistema de Recolección y Gestión de BUPA (SRG-BUPA)

El sistema puede implementarse de manera individual o colectiva, y su aprobación depende de la ANLA.

📑 Requisitos para presentación y aprobación

Los productores requieren presentar la información a través de la plataforma VITAL con:

✅Datos generales de los miembros (si es sistema colectivo).

✅Cantidades de baterías introducidas o puestas en el mercado en el año anterior.

✅Identificación de comercializadores vinculados al sistema.

✅Mecanismos de recolección y su cobertura geográfica.

✅Identificación de gestores autorizados (con licencias vigentes).

✅La ANLA dispone de 30 días hábiles (prorrogables a 60) para evaluar y aprobar el sistema.

📊 Indicador de Recolección y Gestión (IRG) y Acopio
⚖️Resolución 799 De 2025: Nuevo Sistema De Recolección Y Gestión De Las Baterías Usadas Plomo Ácido🚗

El cumplimiento se mide mediante el IRG, que exige reportar el tipo de batería puesta en el mercado y gestionada. Solo se contabilizan como válidas las cantidades respaldadas con certificados de reciclaje expedidos por gestores licenciados.

🎯 Incentivos -Requisitos Operacionales de los Centros de Acopio

Para promover cobertura en municipios pequeños (categoría 4, 5 o 6), se otorga un incentivo:
👉 por cada 10 baterías recolectadas, el productor podrá sumar 2 adicionales en el cálculo del IRG.

🏭 Requisitos Operacionales de los Centros de Acopio

Debido al carácter peligroso de las BUPA, la resolución exige altos estándares de seguridad:

☑Capacidad y tiempo: Máximo 4 toneladas o 200 unidades, con permanencia de hasta 6 meses.

☑Instalación: Deben estar techados, con ventilación, iluminación y pisos impermeabilizados (resistentes al ácido).

☑Seguridad: Contar con sistemas de control de derrames y extinción de incendios.

☑Manejo: Apilar sobre estibas o estantes (máximo 3 niveles) y proteger los bornes expuestos.

La Resolución 799 de 2025 marca un cambio significativo en la gestión ambiental en Colombia. Al solicitar a productores, comercializadores y usuarios a asumir responsabilidades claras, se busca reducir los impactos ambientales y sanitarios de las baterías usadas.

Más que una obligación legal, esta norma representa un paso hacia la economía circular, la seguridad ambiental y la protección de la salud de las comunidades.

🚨Curso: Gestión Integral de Residuos Peligrosos https://www.tienda.atcalsas.com/producto/gestion-integral-de-residuos-peligrosos-3/
👨‍💻 nuestra biblioteca virtual con el artículo: RESOLUCIÓN 799 DE 2025: ENTENDIENDO LA CLAVE DE LA GESTIÓN DE BATERÍAS USADAS
https://www.implementandosgi.com/normatividad/resolucion-799-de-2025/

Noticias relacionadas

Atcal

ATCAL (Aliados en Tecnología y Calidad S.A.S.) es una empresa colombiana dedicada a ofrecer servicios de formación, asesoría y actualización en temas técnicos, normativos y legales, principalmente en los sectores de la seguridad y salud en el trabajo, calidad, medio ambiente y legislación laboral.

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020