
¡Los Recursos Naturales se Agotan! El mundo exige empresas comprometidas con el planeta. ISO 9001 nueva enmienda te da la guía para transformar tu gestión y construir un futuro sostenible. En esta edición te contamos porque es importante actuar ante el cambio climático ¡Únete a la revolución! Identifica cómo el cambio climático impacta en la producción, los servicios y la satisfacción de los clientes.
¡Ey, empresarios y líderes de calidad! Si aún crees que el cambio climático es un problema del futuro, SORPRESA… ¡Nos está respirando en la nuca! Y esta vez, la ISO 9001 decidió no quedarse atrás y meterse de lleno en el tema. Así que si tu empresa aún no está pensando en cómo el clima afecta sus operaciones, prepárate porque la nueva enmienda viene con cambios. Todo esto nace del Tratado de París y la Agenda 2030 de la ONU, que buscan que todos (sí, tú también) tomemos medidas para reducir el impacto ambiental
La Organización Internacional de Normalización (ISO) busca asegurar que las organizaciones consideren las cuestiones relacionadas con el cambio climático en la eficacia de sus sistemas de gestión, haciendo énfasis en que el cambio climático es un tema vital, muchas organizaciones que implementan normas de sistemas de gestión ya estarán tomando en cuenta el cambio climático. La ISO, con estos cambios, busca fortalecer este enfoque y proporcionar una guía específica para su integración efectiva.
La circular 0009 de 2025 informa a las empresas y entidades sobre las fechas para registrar sus autoevaluaciones del año 2024. Esto sigue lo establecido en la resolución 0312 de 2019, que desde 2020 pide que en diciembre se realice una autoevaluación según los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Veamos qué deben hacer las empresas con esta norma. Las empresas a las que les aplique deben registrar la autoevaluación correspondiente al año 2024 en la aplicación disponible en https://sgrl.mintrabajo.gov.co dentro de los siguientes periodos: Entre el 3 febrero y el 28 de marzo de 2025
La resolución 2717 de 2024 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, esta resolución establece los valores de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que financiarán los servicios de salud en los regímenes subsidiado y contributivo para 2025. Pero ¿qué significa esto para los actores del sistema de salud ¡Aquí te lo contamos de manera sencilla!
"La calidad siempre ha sido importante, pero ahora tiene una nueva dimensión. La enmienda de la norma ISO 9001 vincula la gestión de calidad con la sostenibilidad. Únete a la vanguardia de las empresas que están transformando el mundo a través de la calidad y la sostenibilidad."
Benefíciate de este, entre charla y charla que tenemos con la empresa: ACERMETÁLICAS, como esta conformada y dieron el gran paso a la energía limpia y renovable. NO TE LO PIERDAS.