📑Circular 0083 Redefine el 📋Contrato de Aprendizaje en Colombia

Redactor:

Janis Mayeli Larrahondo

2025-10-08T00:00

Compartir

miércoles, 8 octubre, 2025

La Circular 0083 de 2025 del Ministerio del Trabajo en Colombia es el documento clave que establece los lineamientos para la aplicación de los cambios introducidos por la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025) en el contrato de aprendizaje.

Veamos los cambios clave:
📑Circular 0083 Redefine el 📋Contrato de Aprendizaje en Colombia

El cambio central es la redefinición del contrato de aprendizaje a un contrato laboral especial a término fijo, otorgando al aprendiz derechos laborales plenos, especialmente durante la etapa productiva (o dual), similar a los de un trabajador dependiente.

📃Contrato Laboral Especial: El contrato de aprendizaje ahora se rige por el Código Sustantivo del Trabajo (CST) en la mayoría de sus aspectos.

🚨Entra en vigor desde el 25 de junio de 2025, transforma este contrato en un vínculo laboral especial a término fijo, otorgando a los aprendices plenos derechos laborales y de seguridad social.

Los contratos vigentes antes del 25 de junio de 2025 solo aplican con la nueva ley a partir de esa fecha.
Los contratos firmados después, ya se rigen completamente bajo estas nuevas reglas.

Duración: El contrato tiene una duración máxima de tres (3) años, incluyendo posibles prórrogas.

💴Apoyo de Sostenimiento: En la etapa productiva o dual, el apoyo de sostenimiento mensual se considera salario y está sujeto al pago de prestaciones sociales (cesantías, prima de servicios, etc.) y seguridad social integral (salud, pensión y ARL). Para estudiantes universitarios, el pago mínimo es de 1 SMMLV en cualquier etapa.

📋Afiliación y Aportes al Sistema de Seguridad Social Integral
📑Circular 0083 Redefine el 📋Contrato de Aprendizaje en Colombia

La Circular precisa cómo debe ser la afiliación y el pago de aportes, con aplicación operativa en la PILA a partir del 1 de agosto de 2025:

Tipo de Cotizante PILA:

🔶Etapa Lectiva: 19 - Aprendiz en etapa productiva (código provisional mientras se ajusta el sistema)

Tipo de Planilla PILA E – Empleados Aportes Obligatorios: Salud y Riesgos Laborales (ARL)

🔷Etapa Práctica y Formación Dual: 01 – Dependiente - Tipo de Planilla PILA E – Empleados Aportes Obligatorios: Salud, Pensión y Riesgos Laborales (ARL)

💵Apoyo de Sostenimiento Mensual: El monto varía según el tipo y etapa de la formación, y en ningún caso podrá ser regulado por convenios o contratos colectivos.

 

 

Etapa Fase Lectiva Salud 🩺 y Riesgos 👷‍♀Laborales (pagado plenamente por la empresa). Solo el apoyo de sostenimiento 75% de 1 SMMLV

En la etapa práctica, el aprendiz tendrá todas las prestaciones sociales: prima, cesantías, vacaciones, auxilio de transporte y subsidio familiar, dotación, auxilio de transporte y el pago excepcional de trabajo suplementario (horas extra).

Tipo de Aprendiz Etapa Apoyo Mínimo Mensual Seguridad Social Otros Derechos Laborales
Formación Dual Primer año 75% de 1 SMMLV Afiliación y cotización al sistema general de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales Derecho de prestaciones, auxilios y demás derechos propios de un contrato de trabajo durante todo el contrato
Formación Dual Segundo año 100% de 1 SMMLV
Formación Tradicional Lectiva 75% de 1 SMMLV Afiliación y cotización al sistema general de seguridad social en salud + Riesgos laborales pagados por la empresa Aplica pago de apoyo de sostenimiento mensual, así como las afiliaciones de salud y riesgos laborales
Formación Tradicional Práctica 100% de 1 SMMLV Afiliación y cotización al sistema general de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales Derecho de prestaciones, auxilios y demás derechos propios de un contrato de trabajo durante la etapa práctica
Estudiantes Universitarios Cualquiera 100% de 1 SMMLV Según la eta: Solo salud y riesgo laborales (lectiva) o salud y pensión y riesgos (etapa práctica) Según la etapa y sin importar si la formación es o no en modalidad dual. En etapa lectiva, aplican pagos de apoyo de sostenimiento mensual, junto a las afiliaciones a salud y riesgos laborales. Y en etapa práctica aplica el derecho a prestaciones auxilios y demás derechos

 

✅ Participación en comités laborales → Los aprendices podrán integrar el Comité de Convivencia y el COPASST.

Incluye lineamientos para empresas con más de 500 trabajadores respecto a la cuota de aprendices, con una inclusión especial para personas con discapacidad.

☑Visita nuestra biblioteca virtual con el artículo: RESOLUCIÓN 3367 DE 2025: EL PUENTE ENTRE EDUCACIÓN Y EMPLEO DIGNO https://www.implementandosgi.com/normatividad/resolucion-3367-de-2025/

☑Atcal tiene para ti el curso: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RIESGOS: HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN AVANZADA

https://www.tienda.atcalsas.com/producto/gestion-estrategica-de-riesgos-herramientas-para-la-identificacion-y-valoracion-avanzada/

Noticias relacionadas

Atcal

ATCAL (Aliados en Tecnología y Calidad S.A.S.) es una empresa colombiana dedicada a ofrecer servicios de formación, asesoría y actualización en temas técnicos, normativos y legales, principalmente en los sectores de la seguridad y salud en el trabajo, calidad, medio ambiente y legislación laboral.

Encuentranos aqui

Aliados en Tecnología y Calidad SAS

Todos los derechos reservados © 2020