
🔸Con las circunstancias actuales y la reacomodación laboral que estamos viviendo y en la que se están creando nuevas formas de ejecución de las actividades laborales como el trabajo remoto, es importante que el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo llegue a cada colaborador,
Por eso, en este vídeo compartimos contigo algunas escalas cualitativas, basadas en la GTC 45:2012, Anexo C, que puedes usar para determinar el nivel de deficiencia inicial del #PeligroFísico por #iluminación, #ruido y #temperaturas extremas y así poder iniciar la valoración de los riesgos y tomar acciones tempranas.
Estas escalas en ningún momento pretenden equiparse con las mediciones de higiene con equipos y personal idóneo en el tema, solo son señales de alarma para establecer puntos críticos, ten en cuenta que los criterios son subjetivos y pueden cometerse errores.
De igual forma, la recomendación es realizar las mediciones higiénicas, conforme a lo establecido en la legislación asociada. Solicita la matriz de riesgo ajustada a las necesidades de tu empresa, contáctanos: https://wa.link/eceqql
📚 Fuentes de consulta:
🔸ICONTEC | https://bit.ly/3lW4Tu7
🔸CCS Consejo Colombiano de Seguridad
📚 Esta información es de tu interés
🔸¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012? | https://bit.ly/3u80YxQ 🔸DECRETO 1072 DE 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST) | https://bit.ly/3EOsYeQ
Recuerda seguirnos en TODOS nuestros canales:
👉Página web: https://www.atcalsas.com/
👉Blog: https://www.implementandosgi.com/
👉Facebook: https://www.facebook.com/ATCALSAS/
👉LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/atcalsas
👉Instagram: atcal_sas