
La movilidad en Colombia está evolucionando rápidamente, y las nuevas normativas reflejan un compromiso con la seguridad y la sostenibilidad. La Resolución 1390645 de 2025 regula el transporte de carga especial en Bogotá, mientras que la Ley 2486 de 2025 impulsa los vehículos eléctricos como opción sostenible. Para ayudar a empresas y profesionales, ATCAL lanza el curso AUDITOR INTERNO-PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL – PESV convirtiendo la normativa en herramientas prácticas de gestión. Estas medidas buscan una movilidad más segura, organizada y eficiente.
El transporte de carga especial en Bogotá ahora tiene nuevas reglas claras y actualizadas. La Resolución 1390645 de 2025, expedida por la Secretaría Distrital de Movilidad, establece los requisitos, procedimientos y condiciones de seguridad para obtener permisos y movilizar cargas indivisibles, extrapesadas o extradimensionadas de forma segura y legal por la malla vial de la ciudad.
La movilidad en las ciudades está en constante transformación. Con la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de alternativas de transporte más eficientes, los vehículos eléctricos livianos han ganado terreno rápidamente. Consciente de esta realidad, el Congreso de la República de Colombia ha promulgado la Ley 2486 de 2025, una normativa que busca regular y promover el uso de estos vehículos en entornos urbanos, marcando un paso importante hacia una movilidad más sostenible y organizada.
La Resolución 20223040040595 de 2022 del Ministerio de Transporte de Colombia establece una metodología clave para diseñar, implementar y verificar los Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV). Esta normativa aplica a entidades públicas y privadas que cumplan con ciertos criterios, como tener una flota de más de diez vehículos o gestionar personal de conductores.
El pasado 12 de julio de 2022 el Ministerio de Transporte emitió la resolución 20223040040595 y tiene por objeto adoptar la “Metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” Esta metodología hace un avance muy importante, ya que realiza la integración del PESV, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y la norma internacional ISO 39001:2012, desarrollando fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento.
🚨 ¡Alerta Transportadores! Bogotá actualiza las reglas para cargas extrapesadas y extradimensionales. 🚧 La nueva resolución 1390645 exige nuevos permisos y planes de seguridad. En este video, te contamos todo lo que necesitas saber para circular sin contratiempos. ¡No te quedes sin esta información vital!
¡Conviértete en el auditor que toda empresa necesita! 🚦
Inscríbete en nuestro Curso de Auditor Interno – Plan Estratégico de Seguridad Vial y adquiere las herramientas para implementar y auditar planes que salvan vidas, optimizan procesos y cumplen la normativa.